Sierra de Quila

Qué hacer en la Sierra de Quila un tesoro natural

La Sierra de Quila, es un tesoro natural que resguarda el estado de Jalisco, te espera con sus misterios y encantos.

La Sierra de Quila se encuentra en el estado de Jalisco en los municipios de Ecolotlán, Tenamaxtlán, Ameca y San Martín Hidalgo.

Esta es un área natural protegida que en los últimos años se ha convertido en un gran atractivo para los turistas que gustan del turismo de naturaleza.

Algo que encanta a los visitantes de la Sierra de Quila es su biodiversidad y sus paisajes asombrosos, que se han ganado su lugar en los corazones de aquellos que se aventuran a explorar.

Sierra de Quila

Más adelante te explicaré acerca de los atractivos que ofrece esta área natural protegida .

El viaje hacia la Sierra de Quila es una experiencia en sí misma, para llegar a ella hay que conducir a través de los pintorescos caminos, te adentras en un paisaje que te transporta a otra época.

Durante el recorrido encuentras antiguos pueblos llenos de historia y color, mientras que las montañas se alzan majestuosas en el horizonte, invitando a descubrir sus secretos.

Al llegar a la Sierra de Quila, serás recibido por un bosque exuberante y vibrante, donde la vida abunda en cada rincón.

Los senderos serpentean a través de árboles centenarios, el aire fresco y puro te envuelve, mientras el canto de las aves y el murmullo de los arroyos llenan tus oídos.

Qué es la Sierra de Quila

Sierra de Quila

Uno de los mayores atractivos de la Sierra de Quila es su gran diversidad de flora y fauna. Este lugar sagrado alberga una amplia variedad de especies endémicas, algunas de las cuales son consideradas en peligro de extinción.

Imagina encontrarte cara a cara con un majestuoso venado cola blanca o admirar la elegancia de un águila real mientras surca los cielos. Cada encuentro con la vida silvestre en esta tierra mágica es un regalo.

Pero eso no es todo, la Sierra de Quila también posee impresionantes cascadas que se esconden entre la densidad del bosque.

Además puedes sumergirte en sus pozas naturales y sentir cómo el estrés se desvanece mientras te rodeas de la energía purificadora de la naturaleza.

La belleza natural de la Sierra de Quila tiene un rico legado cultural.

Durante tu visita, tendrás la oportunidad de interactuar con las comunidades locales, quienes te reciben con los brazos abiertos y comparten contigo su historia y tradiciones.

Además puedes aprender sobre las prácticas ancestrales de la agricultura y la medicina herbal, que algunos de sus habitantes aún practican.

Publicidad

La Sierra de Quila es un destino que te permite conectarte con lo esencial, despertar tus sentidos y reconectar con la naturaleza en su forma más pura.

Es un lugar donde cada sendero que recorres te lleva hacia un nuevo capítulo de tu propia aventura.

Así que, aventurero intrépido, ¿estás listo para adentrarte en la Sierra de Quila?

¿Qué se puede hacer en Sierra de Quila?

En la Sierra de Quila puedes acampar, practicar deportes extremos, hacer senderismo, andar en bicicleta de montaña y disfrutar de varias actividades divertidas en esta hermosa reserva.

Rancho Felipe

La joya más preciada de la Sierra de Quila es la Cascada de los Suspiros. Su nombre evoca susurros de romance y melancolía que flotan en el aire.

Cuenta la leyenda que aquellos que se sumergen en sus aguas experimentan una sensación de renovación y rejuvenecimiento, como si el espíritu de la cascada les otorgara un nuevo comienzo.

Otro de los grandes atractivos de la Sierra de Quila es Rancho Felipe Parque Ecoturistico, que cuenta con hospedaje y un parque ecoturistico, más adelante te platicaré un poco más d este lugar.

La Sierra de Quila es un lugar para perderse y encontrarse a uno mismo, donde los sueños se vuelven tangibles y la magia se despierta en cada paso.

Así que, si eres un aventurero audaz, deja que la Sierra de Quila te envuelva en su abrazo natural.

Rancho Felipe Ecoturistico

atractivos

En lo profundo de la Sierra de Quila, entre la espesura del bosque y el canto de las aves, se encuentra Rancho Felipe Ecoturistico, un lugar agradable que te sorprende por todos los atractivos que tiene tan alejados de la ciudad.

Rancho Felipe es un atractivo más del grupo Mesa del Cobre, que por cierto es una localidad que forma parte del municipio de San Martín Hidalgo,  que se encuentra justo a la entrada de lo que es la Sierra de Quila.

Para llegar a Rancho Felipe desde Mesa del Cobre se recorre un sendero de aproximadamente 3 kilómetros.

Cuenta la leyenda que algunos senderos de la Sierra de Quila fueron creados por las hadas de la naturaleza para guiar a los viajeros.

Una vez que llegas y te instalas en el rancho te das cuenta de que en realidad cuenta con muchísimas atracciones que son muy interesantes:

  • Tirolesas certificadas para brindar la mejor experiencia.
  • Campo de Gotcha.
  • Camas elevadas para disfrutar del bosque.
  • Un curioso tren que recorre los senderos del bosque y que se le conoce como “Rancho Felipe Express”.
  • Senderismo.
  • Paseos en bicicleta.
  • Mirador de Flora y Fauna.
  • Lugares muy instagrameables.
  • Aéreas para asadores.
  • Restaurante.

Dónde hospedarte en la Sierra de Quila

Dónde hospedarte

Mesa del Cobre Exxplora es un lugar muy recomendable para hospedarte en la Sierra de Quila, son 12 habitaciones que se encuentran ubicadas justo a la entrada de la Sierra de Quila.

Publicidad

Estas sencillas pero confortables habitaciones se encuentran en un espacio que cuenta con un lago artificial y con un restaurante que ofrece los servicios necesarios para pasar un fin de semana agradable y reconfortante.

Javier García Ruíz encargado de la operación de Mesa del Cobre Exxplora, es un Ingeniero Agrónomo que encontró en el turismo una de sus grandes pasiones.

El nos platico que tanto el parque como las cabañas tienen planes de expandir sus atractivos.

Para más información visita: https://www.facebook.com/mesadelcobre/

Otra muy buena opción para hospedarte son las cabañas Flica, que se encuentran enclavadas en la Sierra de Quila, en el municipio de Tecolotlán, Jalisco.

Estas cabañas cuentan con todas las comodidades que busca un turista:

  • Internet
  • Capacidad de 2 a 10 personas
  • Área para fogatas
  • Agua caliente
  • Tienda

Para más información visita: https://www.facebook.com/people/Caba%C3%B1as-Flica/

Avistamiento de Ajolotes y Luciérnagas

ajolotes

Rafael Sevilla Pérez, es una persona que tiene más de 50 años recorriendo estos senderos y realiza desde hace algunos años una de las experiencias turísticas más emblemáticas en la Sierra de Quila.

Se trata del avistamiento de Ajolotes y Luciérnagas, la experiencia comienza cerca de las siete de la tarde, muy cerca de la cascada La Ciénega en el corazón de la Sierra de Quila.

Para iniciar esta experiencia hay que llevar un equipo que consiste en una lámpara de tipo minero que colocas en tu cabeza, esta ayudará a iluminar el arroyo donde viven los ajolotes.

Debemos saber que el Ajolote es una especie de salamandra que es endémica en nuestro país.

Algo importante es que durante el día este animalito se esconde debajo del fango lodoso para protegerse del sol, y es durante la noche cuando sale a la superficie y se puede apreciar de mejor manera.

Este bosque debido a la oscuridad y a su humedad, también es un gran lugar para admirar luciérnagas que en los meses húmedos es cuando más abundan.

El Cerro del Huehuentón

Cerro el Huehuentón

El Cerro del Huehuentón es la parte más alta de la Sierra de Quila, en su cima se encuentra un mirador donde se puede apreciar los valles y los bosques que rodean a estas montañas.

La cima del cerro se ubica a una altura de 2 mil 600 msnm, para llegar a ella es posible acercarse en vehículo hasta unos 500 metros de la parte más alta.

Publicidad

Finalmente el último tramo si hay que caminar y subir una pendiente sin mayor dificultad.

Cuevas y otros atractivos

Sierra de Quila

La Sierra de Quila también guarda un secreto oculto bajo su tierra. Una red de cuevas ancestrales espera ser explorada.

A medida que te adentras en la oscuridad, una tenue luz guía tus pasos.

Los murmullos del pasado resuenan en las paredes de piedra, contando historias de antiguos habitantes que buscaron refugio en estos laberintos subterráneos.

Estalactitas y estalagmitas se entrelazan en formas caprichosas, como esculturas naturales talladas por manos invisibles.

Mientras avanzas, te sientes como si estuvieras en un viaje a través del tiempo, conectando con aquellos que vinieron antes que tú.

Quizá te interese: Tapalpa Jalisco: 7 opciones sorprendentes

Como llegar a la Sierra de Quila desde Guadalajara

como llegar
  1. Desde Guadalajara, dirígete hacia el sur por la carretera federal 80 (Carretera a Colima).
  2. Continúa por la carretera federal 80 durante aproximadamente 60 km hasta llegar a la desviación hacia Atemajac de Brizuela.
  3. Toma la desviación a la derecha hacia Atemajac de Brizuela y continúa por la carretera estatal 404.
  4. Sigue por la carretera estatal 404 durante aproximadamente 27 km hasta llegar a Atemajac de Brizuela.
  5. En Atemajac de Brizuela, sigue las indicaciones hacia la Sierra de Quila.
  6. Toma la carretera que te llevará a la entrada de la Sierra de Quila.
  7. Una vez en la entrada, sigue las indicaciones para llegar a los diferentes atractivos de la zona, como los senderos, miradores y áreas recreativas.

Es importante tener en cuenta que las condiciones del tráfico y las carreteras pueden variar.

Por lo que se recomienda consultar un mapa actualizado o utilizar aplicaciones de navegación para obtener la ruta más precisa.

Recuerda siempre respetar las señales de tráfico, mantener la velocidad adecuada y conducir de manera segura durante todo el trayecto.

Además, ten en cuenta que algunos caminos dentro de la Sierra de Quila pueden ser estrechos o estar en mal estado, por lo que es recomendable utilizar un vehículo adecuado para el terreno.

Para más información de la Sierra de Quila visita la siguiente Página: sierradequila.org/

Atractivos cerca de la Sierra de Quila

Atractivos Sierra de Quila

Por su posición geográfica la Sierra de Quila se encuentra cerca de algunos Pueblos Mágicos de Jalisco, además de algunos otros atractivos del estado como son:

  • Chapala
  • Talpa de Allende
  • Tapalpa
  • Tequila

Publicidad

Carrito de compra
Scroll al inicio