pueblos magicos de durango

Pueblos Mágicos de Durango: Dos poblaciones en tierra indómita

Los Pueblos Mágicos de Durango sobresalen por sus atractivos naturales y su rica gastronomía, debes conocerlos.

Hoy te presento los Pueblos Mágicos de Durango, dos joyas que destacan en el norte de México y que deben estar en tu lista de opciones para tus vacaciones.

Pueblos Mágicos de Durango
Paisajes de Durango

Debes saber que te impresionaras con los lugares para visitar en Durango, donde sus paisajes cautivan a cualquiera y el sol resplandece tras sus cerros cubiertos de bosque.

Si te estabas preguntado ¿Cuáles son los pueblos mágicos de Durango? Te digo que Nombre de Dios y Mapimí son los protagonistas del estado, por ello yo te invito a conocerlos.

Pueblos Mágicos de Durango, son 2 padrísimos:

  • Nombre de Dios Pueblo Mágico
  • Mapimí

1. Nombre de Dios Pueblo Mágico

Pueblos Mágicos Durango, Nombre de Dios

De las cosas que visitar en Durango te presento el Pueblo Mágico “Nombre de Dios”, anteriormente era conocido como la Villa de los Cuatro Templos, pues fue una misión franciscana.

Una leyenda nos narra que cuando Dios estaba repartiendo las riquezas por el mundo, se le cayó su canasta en este lugar.

Es por ello que este mágico pueblo es uno de los atractivos turísticos de Durango, pues te ofrece bellezas naturales y unos templos espectaculares que no debes perderte.

Antes que nada, debes de saber los lugares que visitar en Durango y Nombre de Dios es algo que no debes dejar pasar.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico Nombre de Dios? De los lugares turísticos Durango México te recomiendo dar un paseo por sus calles.

Ya que durante tu recorrido por los lugares de Durango notaras sus estilos arquitectónicos, mediante sus templos que sin duda por su nombre tan profético tienes que conocerlos, además plasman una historia muy interesante.

Te cuento que en este Pueblo Mágico Fray Jerónimo de Mendoza llegó a celebrar la primera misa.

Asimismo, el fraile asentó en la región a indios zacatecos, siendo el origen de la misión de Nombre de Dios. Por ello de los destinos turísticos de Durango te menciono los templos que lo hacen único:

  • Convento de San Francisco
  • Capilla de Jesús Nazareno
  • Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
  • Parroquia de San Pedro Apóstol

Disfruta a Nombre de Dios en la naturaleza

Atractivos naturales de Durango

Por otro lado, de Durango Pueblos Mágicos es importante mencionar que sus paisajes naturales hacen que tu visita se vuelva extraordinaria.

¿Qué visitar en Nombre de Dios Durango? Las cosas que hacer en Nombre de Dios es conocer el Saltito, el cual es un pequeño salto o cascada formado por el rio Mezquital.

Aquí podrás ser parte de la naturaleza, pues el sitio esta adecuado para pasar un día de campo, acampar o solo admirar su belleza natural.

También, si quieres pasar un día nadando y disfrutando de los atractivos turísticos naturales de Durango debes visitar los balnearios “Los Berros” y “El Ojo de Agua de San Juan”.

Publicidad

Pueblos mágicos de Durango: Te digo que comer en Nombre de Dios

Durango paisajes
Durango paisajes

¿Qué comer en el pueblo mágico Nombre de Dios? Para terminar con este Pueblo Mágico quiero decirte que destaca por su producción de rico mezcal. Sin duda debes probarlo.

También si te gustan las cosas dulces, Nombre de Dios es el lugar perfecto para ti, ya que además del mezcal, es rico en vinos frutales y dulces cristalizados que te encantaran.

De igual modo no debes irte de Nombre de Dios sin antes probar sus deliciosas gorditas rellenas de variedad de guisos, ni debes perderte sus quesos asaderos, nopales, chiles y conservas.

Por último, te recomiendo comer en Los Sabores de mi Madre, Gorditas Doña Mary y Glorieta Restaurant, encontraras de lo mejor.

QUIZÁ TE INTERESE: ¿Un pueblo del Viejo Oeste en México?…¿neta? Aquí te decimos dónde está

2. Pueblos Mágicos de Durango conoce Mapimí

2 Pueblos Mágicos de Durango conoce Mapimí
Mapimí Durango Turismo

De seguido otro Pueblo Mágico que alberga Durango es Mapimí, el cual conserva un auge minero que cuenta su historia en la vieja mina de Santa Rita.

De la cual puedes adentrarte a ella y además tendrás una vista panorámica de la región si te subes a la tirolesa del lugar o pasas por el puente colgante de Ojuela.

¿Qué hay en Mapimí? Primero te invito a que conozcas la Casa Cigarrona, lugar donde se alojó Benito Juárez.

Y que hoy en día es un sitio histórico de estos Pueblos Mágicos de Durango, asimismo visita el Recinto de Hidalgo donde se mantuvo prisionero a Miguel Hidalgo

Por otro lado, me gustaría hablarte de la Reserva de la Biosfera de Mapimí, en este lugar habitan especies de cactáceas, matorrales, mamíferos y reptiles.

Igualmente, una actividad que te recomiendo es acampar dentro del parque para convivir con la naturaleza. 

Imperdibles de Mapimí

Zona del Silencio

Otro atractivo genial para los amantes de lo paranormal es la Zona del Silencio que se encuentra dentro de la Reserva.

De hecho es llamada así debido a que se dice que en ese lugar no hay ningún tipo de señal.

Además los locales cuentan que la zona tiende a cambiar de ubicación, por lo que se le considera como un lugar misterioso. ¿Qué te parece?

Por último, debes conocer las grutas del rosario donde te podrás adentrar a un recorrido de más de 500 metros para conocer la historia minera de Mapimí.

Publicidad
Video de: Azteca Noticias

Pueblos mágicos de Durango: De Mapimí Durango ¿Qué comer?

2 pueblos mágicos de Durango: De Mapimí Durango ¿Qué comer?

Para completar tu experiencia en este Pueblo Mágico debes deleitarte con su gastronomía.

La cual te ofrece platillos como gorditas de maíz, pollo asado o menudo, así que te recomiendo probarlos en los restaurantes los molcajetes o el lejano oriente.

Sin duda alguna encontraras muy fácil lugares en donde comer en Mapimí, por ello debes disfrutar cada majar del lugar.

De igual modo te recomiendo mucho ir al Paseo Gastronómico Reforma, ya que encontraras antojitos muy económicos y ricos.

¿Cuáles son los platillos tradicionales de Durango?

Además de contar con dos hermosos Pueblos Mágicos, Durango también tiene una excelente gastronomía en toda su región.

Así que te dejo una lista de lo mejor que hay en este estado, para que cuando vayas pruebes los platillos tradicionales:

  • Caldo duranguense
  • Albóndigas
  • Tamales duranguenses
  • Tacos laguneros
  • Barbacoa de olla

Por otro lado, cuando visites los pueblos de Durango te recomiendo contratar los servicios de un guía local, en cualquiera de las actividades que realices para que tu experiencia sea inigualable.

Finalmente, ya que sabes que hacer y que comer en los Pueblos Mágicos de Durango, te invito a que te adentres a ellos pues te regalaran una experiencia única que disfrutaras muchísimo.

Publicidad

Carrito de compra
Scroll al inicio